
¿Qué es la terapia regresiva y en qué medida puede contribuir a liberar las emociones bloqueadas?
La terapia regresiva es una herramienta que consiste en volver al pasado a través de la relajación profunda o la hipnosis clínica reviviendo mental y emocionalmente situaciones traumáticas del pasado tanto de esta vida como de vidas anteriores. Al revivirlas con la misma intensidad emocional que cuando sucedieron se libera el trauma y se sana el síntoma que tenga la persona, ya sea emocional o psicosomático.
Pero además el contenido de la regresión es simbólico, es una proyección de lo que nos sucede emocionalmente en esta vida y de todos nuestros bloqueos no resueltos aquí y ahora, por tanto, nos ofrece un mapa para autoconocernos y curar nuestra alma. Además, las regresiones, sobre todo a vidas pasadas, aportan un valor añadido: Nos ayuda a entender lo que nos pasa en nuestra vida desde una perspectiva más alta, con visión de águila, entendiendo todo el puzle de nuestra existencia y dándole sentido, haciendo que trascendamos nuestro sufrimiento. Y eso nos permite evolucionar.
¿Puede cualquier persona experimentar regresiones?
Para poder hacer esta terapia la persona tiene que ser adulta, al menos mayor de edad y sin ninguna patología psiquiátrica diagnosticada. Está contraindicado para los psicóticos, esquizofrénicos, los que padecen trastorno bipolar, trastorno límite de personalidad, Asperger, epilepsia o las anorexia agudas. También para aquellas personas que han intentado suicidarse recientemente o las que tomen altas dosis de ansiolíticos, neurolépticos o antidepresivos. Pues estas enfermedades se caracterizan por una pérdida de la realidad consciente y una entrada tan profunda en el inconsciente como ofrece la regresión puede cronificar sus síntomas.
Pero el resto de las personas si pueden alcanzar la regresión y beneficiarse de ella.
Claves de la terapia regresiva
- Ayuda a liberar las emociones atascadas
- Enseña a ver las sombras, las partes en las que no se tiene ética, o somos vagos, envidiosos, celosos; y aquello de lo que nos sentimos culpables, víctimas o verdugos… Al verlo tenemos la oportunidad de transformarlo
- Enfrenta a miedos más profundos para quitarles el poder
- Se aprende a relativizar los traumas de la vida, a perdonarlos y a descubrir la compasión como el camino
- Enseña los talentos ocultos
- Es una manera de despertar la intuición, la voz interior, que guía hacia lo que de verdad es mejor
- Ayuda a perdonar a los que nos hicieron daño
- Nos conecta con la sabiduría interior y con la capacidad de crear la vida como realmente queremos
Si quieres probar una sesión agenda una cita por WhatsApp.
Agenda tu sesión